Totanés

 

Totanés es un pueblo situado en los Montes de Toledo, cerca de la capital de Castilla-La Mancha y en el centro de un entramado de pequeñas poblaciones rurales dedicadas al campo. Su situación geográfica, en un cruce de caminos, nos permite trazar una línea hasta su origen, que seguramente data de época romana, ya que la ruta que conectaba ‘Toletum’ con ‘Emerita Augusta’ (Mérida) pasaba por Totanés.

 

La antigüedad de esta zona habitada quedó demostrada recientemente con el descubrimiento de una construcción megalítica. El crómlech está formado por un conjunto de piedras dispuestas de forma circular al que se puede acudir con una visita guiada. Para descubrir más sobre la historia de Totanés, está disponible el Museo Paleontológico y Arqueológico Ildefonso Recio Valverde en el que se encuentra una amplia colección de rocas y restos arqueológicos.

 

El pueblo cuenta con puntos de interés que reflejan ese origen milenario. El toro íbero que preside la plaza del Ayuntamiento es una de las señas de identidad de Totanés y el principal testigo de la historia del pueblo. Se cree, por su parecido con otras tallas de este estilo, que el astado es una obra de algún pueblo íbero que pobló la zona, lo que remonta la historia de esta localidad aún más lejos del imperio romano.

 

La Iglesia de la Inmaculada Concepción de Totanés es otro gran símbolo del pueblo y no solo por su valor artístico, que refleja la riqueza cultural de la historia de la población, sino porque es también símbolo del compromiso de los lugareños. La iglesia está construida sobre una antigua nave visigoda, cuando el pueblo recibía el nombre de ‘Tutanesio’ y está cubierta por un techo de maderas labradas y lacerías mozárabes, que deben su presencia a los mozárabes toledanos que poblaron este pueblo. Solo es posible visitar el templo hoy gracias a la colaboración de todos los vecinos, que en los años 70 dedicaron sus propios ingresos y manos a restaurar y arreglar la Iglesia.

 

Totanés está situado, además, en una zona privilegiada. En el entorno se pueden encontrar numerosos puntos de visita que hacen referencia a la historia de la región. El castillo de Montalbán, una fortificación hoy abandonada pero visitable, data del siglo XIII y fue construida por los templarios, que contaron con una gran presencia en los Montes de Toledo. La iglesia de Santa María de Melque, de origen visigoda y recientemente restaurada, con exposiciones que reflejan la historia de la zona.

Totanés es un pueblo situado en los Montes de Toledo, cerca de la capital de Castilla-La Mancha y en el centro de un entramado de pequeñas poblaciones rurales dedicadas al campo. Su situación geográfica, en un cruce de caminos, nos permite trazar una línea hasta su origen, que seguramente data de época romana, ya que la ruta que conectaba ‘Toletum’ con ‘Emerita Augusta’ (Mérida) pasaba por Totanés.

 

La antigüedad de esta zona habitada quedó demostrada recientemente con el descubrimiento de una construcción megalítica. El crómlech está formado por un conjunto de piedras dispuestas de forma circular al que se puede acudir con una visita guiada. Para descubrir más sobre la historia de Totanés, está disponible el Museo Paleontológico y Arqueológico Ildefonso Recio Valverde en el que se encuentra una amplia colección de rocas y restos arqueológicos.

 

El pueblo cuenta con puntos de interés que reflejan ese origen milenario. El toro íbero que preside la plaza del Ayuntamiento es una de las señas de identidad de Totanés y el principal testigo de la historia del pueblo. Se cree, por su parecido con otras tallas de este estilo, que el astado es una obra de algún pueblo íbero que pobló la zona, lo que remonta la historia de esta localidad aún más lejos del imperio romano.

 

La Iglesia de la Inmaculada Concepción de Totanés es otro gran símbolo del pueblo y no solo por su valor artístico, que refleja la riqueza cultural de la historia de la población, sino porque es también símbolo del compromiso de los lugareños. La iglesia está construida sobre una antigua nave visigoda, cuando el pueblo recibía el nombre de ‘Tutanesio’ y está cubierta por un techo de maderas labradas y lacerías mozárabes, que deben su presencia a los mozárabes toledanos que poblaron este pueblo. Solo es posible visitar el templo hoy gracias a la colaboración de todos los vecinos, que en los años 70 dedicaron sus propios ingresos y manos a restaurar y arreglar la Iglesia.

 

Totanés está situado, además, en una zona privilegiada. En el entorno se pueden encontrar numerosos puntos de visita que hacen referencia a la historia de la región. El castillo de Montalbán, una fortificación hoy abandonada pero visitable, data del siglo XIII y fue construida por los templarios, que contaron con una gran presencia en los Montes de Toledo. La iglesia de Santa María de Melque, de origen visigoda y recientemente restaurada, con exposiciones que reflejan la historia de la zona.